¿ Perdid@ y no sabes cómo sacar el rut?Tendrás que realizar la declaración de la renta si tienes una empresa, negocio, autónomo o bien si eres trabajador con contrato de prestación de servicios. También debes saber que necesitarás tramitar el registro tributario en la DIAN.

¿ Te suena complicado? No te preocupes , hemos preparado la siguiente guía para que sepas cómo sacar el RUT.

¿ Quién está obligado a sacar el rut?

 Primer paso que debes realizar, comprueba si te encuentras entre las personas que debes sacar el rut. Dicha verificación puedes realizarla  en el artículo 5 del decreto 2460 del 7 de noviembre de 2013.

Si la respuesta es afirmativa, vamos a ver cómo realizar dicho trámite.

¿ Cómo tramitar y sacar el RUT?

Actualmente puedes elegir varias maneras distintas de sacarlo. Ahora solo tienes que comprobar que opción es la mejor para ti.

1-La primera opción es desde la web oficial de la DIAN  solicitando una cita.

2- La segunda , solicitando ayuda en la cámara de comercio

Pasos a seguir de manera sencilla en linea

En la primera opción que te vamos a mostrar su principal ventaja es el ahorro de tiempo ya que evitarás colas de espera. Debes acceder a la web oficial de la DIAN

Una vez que te encuentres en la página principal, tienes que bajar y en la derecha , hacer click donde pone RUT.

Después aterrizaras en la siguiente página:

Vamos a explicar lo que puedes tramitar en cada apartado:

Generalidades: En esta primera opción tienes toda la información sobre el registro único tributario. Te aconsejamos que te detengas unos minutos a leerla para despejar cualquier duda que te pueda surgir.

Herramientas prácticas: En esta segunda pestaña tienes a tu disposición manuales que te ayudarán a realizar algunos tramites.

Inscríbase al Rut: En esta sección tienes a tu disposición distintas condiciones en las que podrás inscribirte, elige la mejor opción que se adapte a tus necesidades.

Personas naturales residentes  en el exterior: esta apartado solo será útil si resides fuera del país.

Servicios y trámites: Sección donde podrás varias gestiones relacionadas con el RUT.

En tu caso , al estar interesado en sacar el rut debes hacer click en «inscribase en el Rut» y elegir «Persona Jurídica o Asimilada»

Selecciona la opción que necesites:

Ahora debes rellenar los datos solicitados, rellenar el código y haz click en continuar.

Ahora tendrás el formulario y solo queda rellenarlo, último paso solo falta enviarlo.

Cómo sacar el Rut a través de la Cámara de comercio

Si eliges tramitar y sacar el rut a través de la cámara de comercio quizás tiene dos inconvenientes, el primero puede tener un coste y el segundo requiere de más tiempo por tu parte. Solo debes presentarte en la sucursal de tu ciudad de residencia  e inscribir tu actividad comercial.

Debes abonar el formulario para poder inscribir tu actividad comercial en la cámara de comercio.

El trámite suele tardar unos días, te entregarán el correspondiente certificado y una copia del Rut.

Documentación requerida para el trámite

Para poder sacar el Rut, necesitarás aportar el original de la cédula de ciudadanía y una copia ampliada. En caso del titular  ser menor de edad deberá presentar la tarjeta de identidad. También podran solicitar otra documentación en función de la persona que necesite sacar el Rut.

Ponemos un ejemplo, cualquier persona extranjera que quiera realizar una inversión en Colombia (persona jurídica) y no tenga domicilio de residencia estará obligado a cumplir unos requisitos como por ejemplo presentar la cédula del apoderado del inversionista en Colombia.

Las personas jurídicas están obligados a presentar el formulario 001 (RUT).

Las entidades o sociedades nacionales por tener su sede en el pais también tienen como obligación presentar la cédula y una fotocopia de la representación legal o en su defecto del apoderado de la sociedad.

En el siguiente vídeo puedes seguir los pasos de como sacar el Rut por primera vez y online